
La elección de la mesa directiva del Concejo de Barranquilla fue aplazada para el próximo 8 de octubre de manera virtual, once concejales no asistieron, razón por la cual el Presidente de la Corporación se vio obligado a levantar la sesión.
Entre tanto, el Concejal Andrés Rengifo de la bancada de oposición señaló que la actitud de los Concejales que no asistieron a la sesión era una violación a lo establecido en la Constitución De Colombia en el artículo 112, que instituye a los partidos de oposición que no participan en el gobierno, garantizándoles los derechos mínimos para ejercer una posición crítica y constructiva, el art 19 Ley 1909 de 2018 establece que los partidos de oposición pueden definir hasta tres veces el orden del día de la sesión, figura que busca que los proyectos y debates de control político no se dilaten, “las mayorías no pueden obstruir el debate de los partidos de oposición, falta grave de manera injustificada, han saboteado adrede lo que han propuesto los partidos de oposición” Rengifo Lemus le solicitó al presidente de la corporación Juan Camilo Fuentes remitir copia del acta y audio a la Procuraduría delegada de los Acuerdos de paz, para que tomen los correctivos y acompañamiento pertinentes y garantice el ejercicio democrático y participativo tal como lo consagra la Constitución, dijo además “hago un llamado para que este comportamiento lleve esta actuación a todas los estamentos legales para que tomen los correctivos pertinentes”.
Rengifo dijo que cuenta con el apoyo del partido Polo Democrático para hacer valer lo establecido en la Ley, de igual manera conminó al alcalde Jaime Pumarejo para que se pronuncié ante el hecho según el concejal han sido violados los derechos de los partidos de oposición.
El Concejal Receer Lee Pérez tomó la palabra en nombre del partido Polo Democrático y respaldó la posición y pronunciamiento de Andrés Rengifo del Partido Alianza Verde, Lee Pérez insistió en que reclamarán sus derechos de participación y que no entiende como la nueva mayoría dice que los partidos de oposición no estaban de acuerdo indicando que tal situación es totalmente falsa, dijo además que no pueden atropellar los derechos de los partidos de la oposición, aseguró que también reclamarán sus derechos de participar en la mesa directiva.
“Este episodio perjudica la institucionalidad de este concejo, somos una minoría que tenemos conocimiento y que sabemos a qué venimos al concejo” concluyó Lee Pérez
Para el Concejal Antonio Bohórquez lo ocurrido en la sesión del Concejo Es triste para la democracia, en la medida que se ha podido tener una sesión en los postulados establecidos en la norma, por primera vez en la ciudad una bancada opositora buscaba establecer un orden del día, accionar considerado un derecho fundamental, “Es una violación al derecho fundamental de la oposición y no solamente era para venir a elegir mesa directiva, habían temas que buscan beneficiar a la ciudad de Barranquilla, me refirió al elefante blanco del súper tanque de agua, construido sobre el cerro Sevilla, con el que se busca optimizar el servicio de acueducto a 848.800 personas del suroccidente de la ciudad y que en la actualidad no le sirve a nadie, los problemas de movilidad que saltan a la vista, veníamos a hablar de problemas ambientales, veníamos buscando que se respetara el derecho fundamental de la oposición, situación que considero muy grave, este ejercicio de hoy se complementaría con los ejercicios de paz, la bancada de oposición buscaba hacer valer sus derechos fundamentales, y si creen que se acaba aquí el efecto de proponer el orden del día están equivocados, vamos a continuar y exigimos que respeten nuestros derechos, hemos hecho un esfuerzo exponiéndonos, hago un llamado a la cordura y al respeto, no tenemos manager político, pero si representamos la voz de la ciudadanía, y queremos que nos brinden las garantías para hacer valer los derechos de los partidos de la oposición” dijo el Concejal Bohórquez.
Por su parte el presidente del Concejo Juan Camilo Fuentes indicó que la mesa garantizó el derecho de participación de los partidos de oposición y que continuarán respetando sus derechos y que seguirán trabajando por el bien de la ciudad, instó a la mayoría a que las garantías están dadas para la elección de la nueva mesa directiva 2021.