Ediles y miembros de la comunidad expresan sus inquietudes y propuestas de mejora
El 23 de febrero de 2024- se llevó a cabo la segunda sesión descentralizada en la plazoleta de la biblioteca del barrio La Paz, en la localidad Suroccidente de Barranquilla, durante el mandato del presidente Samir Radi. En este evento estuvieron presentes varios funcionarios de la administración, entre ellos Diana Mantilla, secretaria de Planeación; Angelo Cianci, secretario de espacio público y control urbano; Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico; Juan Ospino, secretario de cultura; Stefany Araujo, secretaria de Salud; María Teresa Fernández, secretaria general; y Paola Amar, secretaria de Educación.
El presidente de la entidad, Samir Radí, expresó su deseo de interconectar a la población de ambas vías de la circunvalar durante su intervención ante la comunidad del suroccidente; «Faltan aproximadamente 20 días para la presentación del plan de desarrollo ante el concejo. Por ello, solicitamos a la comunidad que continúe participando en las mesas de diálogo. Cualquier idea que no haya sido expresada aún, todavía tiene cabida. Las líneas de comunicación permanecen abiertas. En el caso del mejoramiento integral de viviendas, los invitamos a acudir a los líderes comunitarios o a los ediles para obtener información sobre los trámites de titulación y mejoras en las obras de desarrollo social, que promueven la dignidad y una mejor calidad de vida».
Las mesas de trabajo continuarán llevándose a cabo en las tres localidades que aún no han sido visitadas por concejales y secretarios de la administración, como son Metropolitana, Suroriente y Riomar. Se ha incentivado a toda la comunidad para que asista, comparta sus inquietudes y sea escuchada. De esta manera, se busca elaborar un plan de desarrollo integral que refleje las necesidades y aportes de todos los involucrados. Es fundamental que la participación ciudadana sea activa en este proceso para garantizar un plan de desarrollo inclusivo y representativo.