El día 4 de marzo de 2021, en sesión plenaria del Concejo de Barranquilla, se aprobaron las citaciones a debates de control político a distintos secretarios y funcionarios públicos del Distrito. Cabe mencionar que, dada la situación coyuntural generada por la pandemia del COVID-19, la jornada se llevó a cabo de manera semipresencial y transmitida a través del canal institucional en YouTube. 

En esta ocasión, la primera proposición fue presentada por el presidente de la corporación, Samir Radi Chemás, con el objetivo de que el secretario de salud, Humberto Mendoza, rinda informe sobre las estrategias que se han utilizado para el manejo de la pandemia en la ciudad de Barranquilla, así como la socialización del plan de vacunación y las cifras de las dosis aplicadas a los grupos poblacionales priorizados en la primera fase de inmunización.  Asimismo, el concejal Julio Álvarez (Partido Centro Democrático) expuso una aditiva para que la cartera de salud entregue información en relación con los programas o planes que viene implementando para mitigar los efectos adversos en la salud mental y física de los ciudadanos.

Por su parte, el concejal Antonio Bohorquez (Partido Polo Democrático) presentó la propuesta para citar a todos los secretarios de despacho, directores de las entidades descentralizadas, jefes de dependencia u oficinas de la alcaldía de Barranquilla, para que presenten balances sobre las gestiones realizadas en cada una de las áreas correspondientes, con miras, además, de dar respuesta a la nueva realidad post pandemia. 

Finalmente, las citaciones a debates de control político fueron votadas positivamente de manera unánime por parte de los concejales asistentes al acto de hoy.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]